🎉 Suscribite a nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas novedades
logo400x100

EL BORDE DEL AGUA

$21,000.00

AUTOR: ANGELES DURINI
ILUSTRADOR: SABINA SCHURMANN
ISBN: 9789878839899

EDITORIAL: MARAVILLA. Colección: LOS LIBROS DEL LAGARTO OBRERO, 2022

Estaba a la sombra de una gran piedra cuando a lagarto le ofrecieron la lectura del libro que ustedes acaban de concluir. Sintió frío y calor, y sudó, cosa rara en los lagartos. Dijo, «acá hay una poeta a la cual no le interesa generar empatía en el lector, no manipula el texto para causar emociones y, aún así, y por eso mismo, pega fuerte como un sol».

Ángeles, conocida por sus novelas y cuentos, tenía escondido un cuchillo: El lagarto aceptó exponerse al filo de su poesía. Y tuvo que concebir el primer libro apaisado de su colección, formato que la dibujante Sabina Álvarez Schurmann aprovechó al máximo, logrando una narración visual que se hermana con un texto que por si mismo traza un dibujo propio. Un dibujo en escala de grises, con plenos, transparencias y texturas, que navega por una figuración que recuerda a Folon, que cada tanto se hace abstracta, no figurativa, por acción del agua, por efecto del poema. El Lagarto Obrero

Los Libros del Lagarto Obrero es una colección de libros de poesía para personas niñas y jóvenes de Editorial Maravilla, dirigida por David Wapner.

 

Descripción

El borde del agua – Ángeles Durini ilustrado por Sabina Schurman

En este caso no encontramos mejor argumentación que esta bella reseña que escribió el ilustrador y poeta Juan Lima en ocasión de la presentación del libro en el stand de la Provincia de Buenos Aires en la reciente edición de la Feria del Libro a principios de mayo de 2022:

“Este libro es de película, y por momentos teatral, comedia del arte, teatrino de títeres, por momentos coral, de voces superpuestas, de representación escénica, de planos cortos y enfoques panorámicos, tiene planteo, nudo y desenlace, está ilustrado con imágenes en blanco y negro y tiene una iluminación polarizada. Este libro de literatura híbrida, en el mixar difuminado de los géneros, es poesía. Varios niveles trabajan en simultáneo para la modulación de la historia.

Este libro apaisado discurre por dos columnas de texto, cambia según se elija leerlo.Y no es siempre el mismo poema. A veces acotaciones, a veces contrapunto, Podemos leer en zigzag, en diagonal, saltear, alterar el orden de lectura, elegir cómo se lo quiere leer. Este libro es un viaje. Este libro no tiene el fluir del agua, sino más bien el vaivén del barco. Este libro tiene el movimiento de una escritura que necesita que las cosas pasen por la poesía para suceder.

Es mediodía. Mucho ruido en el muelle. Grúas que levantan baúles, hombres de gorra sellando papeles, gente abriéndose paso hasta la planchada, vendedores de pirulines sobre una bicicleta, suspiros, llantos, un mar de gente.

Se levanta el telón. Imaginen un mar de gente. Entran en escena el señor Cara de Sapo Mujer, Flaca del Corazón Verde de Pañolenci, Mujer Gorda del Corazón Verde de Pañolenci, Madre elegante, ojos de agua, Hija (Evelina). Corte carré. Sombrero, vestido blanco, cuello marinero. Entonces, se agitan pañuelos de despedida. Entonces, los gritos flotan como susurros. Nunca hubo tanto viento.

El silencio en el muelle es bidimensional. Las voces tiene cuerpo y volumen. A veces llegan a aturdir. En este libro hay páginas y páginas de voces superpuestas. Lo de la superposición de voces es indispensable para la poética de este libro. Este poema fue escrito en voz alta.

Las ilustraciones hacen de la síntesis su recurso, son personales y sutiles, son muy cine francés, muy Méliès. Estas ilustraciones podrían llegar a formar parte de los legendarios catálogos de la Bauhaus. Hay algo así en la morfología de los personajes, y en el juego geométrico de los fondos. Son parientes cercanos de Arnal Ballester, ese capo catalán del primer mundo del dibujo. Estas ilustraciones funcionan como un disyuntor, para que el drama en el borde del agua no estalle. El tamaño de las cosas en la tierra junto al agua. El tamaño de la mirada de la madre. Las ilustraciones juegan todo el tiempo con la escala, semantizan con ese recurso, expanden la banda ancha del libro, y son variable de ajuste del asombro de nuestra mirada lectora. Probablemente los muelles carezcan de color, es decir no son ni blancos ni negros, este libro tiene esa forma expresiva de decirlo todo con los grises. El color limita. Uno de los mayores méritos de los proyectos independientes, como el de la editorial Maravilla y su colección El lagarto obrero, es la libertad de movimientos que ofrecen. Sin ataduras o condicionamientos de ningún tipo, sus publicaciones despabilan el asombro que la obviedad de las grandes editoriales apelmaza.

Querido otoño policromático protege de día y de noche a la autora del texto, Ángeles Durini, poeta delicadísima; a la autora de las ilustraciones, Sabina Álvarez Schürman, que dibuja sin adjetivos; a los lectores y a las lectoras tocados por la gracia de este libro; y a todas las personas en el borde del agua. ¡Que así sea!”

 

 

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “EL BORDE DEL AGUA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribite

Newsletter

Recibiras ofertas y descuentos en la comodidad de tu mail.