La Oreja Verde Libros

🎉 Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades de La Oreja Verde Libros

¡¡NOVEDADES EN NUESTRO CATÁLOGO!!

la Marca editora, para su colección Dúo, publicó estas dos obras de Arte, que incorporamos en nuestro catálogo.

Sobre el comercio de los pensamientos

Antonio Seguí, Jean-Luc Nancy

Portada Sobre el comercio de los pensamientos

La primera versión de estas páginas fue escrita en 2004, a sugerencia de la librería Quai des brumes de
Estrasburgo, que, para su veinteavo aniversario, quizo ofrecer un libro a sus clientes. El texto, intitulado
entonces “Acerca del libro y la librería”, fue publicado por la librería y la editorial La fosse aux ours.
En el año 2005, Éditions Galilée lo editó acompañado por dibujos que Jean Le Gac realizó dentro del espíritu
del libro ilustrado –en el sentido de que la ilustración no comenta ni visualiza el texto, sino que es un añadido
a su sabor, su perfume y su textura–. Esta, la primera edición en lengua castellana, está
ilustrada por el maestro Antonio Seguí con quien hemos compartido la pasión por los libros y quien muy
generosamente puso a disposición su lápiz y excepcional talento y sensibilidad.
Con este ensayo, la marca editora, en su vigésimo quinto aniversario, desea honrar el comercio de los
libros y saludar a todos aquellos –libreros, editores, impresores, diseñadores, maquetadores, fotógrafos,
ilustradores, gráficos, traductores, correctores, vendedores, feriantes y otros trabajadores del libro– que
hacen posible el comercio de la lectura; vale decir, el compartir una reescritura amorosa e ininterrumpida
de este enigma de papel que llamamos libro.

SBN:978-950-889-278-2//PÁGINAS:104//FORMATO:15 x 23 cm//ENCUADERNACIÓN:Cartoné

Bartleby, el escribiente de Luis ScafatiHerman Melville

Bartleby, el escribiente

En esta edición, La Marca editora recuperó la significativa traducción y el extraordinario prólogo de Jorge Luis Borges, pero la característica distintiva de la obra son las ilustraciones maravillosas del dibujante Luis Scafati, que le aportan a este retrato una significación perturbadora y desasosegada. También se destaca el gran epílogo del escritor y psicoanalista Gustavo Dessal, con interpretaciones, relaciones y referencias a la obra de Kafka que permiten un acercamiento desde el psicoanálisis a un texto tan aclamado como recóndito. El libro también contiene una semblanza de Melville, de Scafati y de Borges como traductor en una muy buena edición en tapa dura.

http://metacultura.com.ar/preferiria-no-hacerlo/

El cuento de Herman Melville, considerado una de sus mejores obras, traducido por Jorge Luis Borges y magistralmente ilustrado por el artista Luis Scafati.
Prologo de J.L. Borges
“Bartleby es más que un artificio o un ocio de la imaginación onírica; es, fundamentalmente, un libro triste y verdadero que nos muestra esa inutilidad esencial, que es una de las cotidianas ironías del universo”.
J. L. B.

https://lamarcaeditora.com/admin/files/libros/1080/BartlebyMUESTRA.pdf

ISBN:9789508893048//PÁGINAS:104//FORMATO:15 x 23 cm//ENCUADERNACIÓN:Cartoné

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacípRegresar a la tienda