Nuestras Ferias del Libro
Sabemos que uno de los objetivos fundamentales de las escuelas es la promoción de la lectura y el acercamiento al libro, hecho que permite desarrollar profundamente el pensamiento, el conocimiento, la inteligencia y sobre todo enriquecer y completar la propia identidad.
Es por esto que, tratando de coadyuvar con las estrategias que cada escuela implementa para lograrlo, les acercamos la Feria del libro, que con el apoyo de directivos, docentes, padres y estudiantes, les proponemos embarcarse en esta aventura que puede convertirse en una deliciosa tarea.
Aportamos una variada selección de libros de editoriales especializadas en literatura infantil y juvenil y una gran cantidad de ejemplares para satisfacer la demanda de docentes, familias y estudiantes.
Libros pedagógicos para la tarea docente y una amplia variedad de literatura contemporánea de las editoriales independientes nacionales y extranjeras.
Para llevar a cabo las Ferias, necesitamos de la escuela un amplio espacio que pueda ser cerrado con llave y mesas o tablones para una buena exposición del material.
La actividad principal es la promoción de la lectura y el placer de leer. Para ello recibiremos en el ámbito de la Feria a cada grado, en una hora áulica prevista, donde compartiremos narraciones, poemas, adivinanzas, juegos con la palabra y donde las niñas y los niños tendrán un espacio para su propia selección de libros y lectura.
Podremos convocar a narradoras, autores/as e ilustradoras/es y editores que nos cuenten como es publicar un libro.
También contamos con talleres de escritura y participativos, especializados en animación a la lectura y escritura que desarrollaran su trabajo en las jornadas de la Feria. Estas actividades son aranceladas.
Nos encargaremos, también de la decoración del salón donde tendrá efecto la muestra.
Aportamos en este proyecto ideas de promoción de la Feria y su salida al exterior.
Necesitamos de la escuela el compromiso de los docentes con las actividades previas y paralelas a la organización de este evento festivo, a fin de lograr que la feria sea convocante (que pueda participar toda la comunidad educativa incluidas las familias) y que se constituya en el eje de los días en que funcione.
Sugerimos algunas actividades previas para ir motivando a las niñas y niños en el desarrollo del evento literario.
Las propuestas son: El kiosko de la Feria. Campaña publicitaria de la Feria. Esperando al escritor/a. El teatro de la escuela. Los estudiantes escritores y La murga de la risa.
LA OREJA VERDE LIBROS tiene una amplia trayectoria en realización de Ferias del libro y Planes lectores en escuelas primarias y de nivel inicial.
“Lo que estoy haciendo es buscar las constantes de los mecanismos fantásticos, las leyes todavía no profundizadas de la invención, para volver accesible a todos su uso”. Clásico de la literatura pedagógica, el texto elabora una propuesta concreta “para quien cree en la necesidad de que la imaginación ocupe su lugar en el ámbito educativo, para quien confía en la creatividad infantil, para quien conoce el sentido liberador que puede tener la palabra”. Gianni Rodari, periodista y escritor italiano, obtuvo el Premio Andersen, considerado el Nobel de la literatura infantil.